Rinomodelación: Una alternativa a la Rinoplastia

La rinomodelación representa una alternativa no invasiva y segura a la rinoplastia tradicional que proporciona excelentes resultados cosméticos sin apenas dolor y con un tiempo de recuperación sensiblemente inferior.

La rinomodelación no modifica realmente la estructura de la propia nariz. Para conseguir modificar la apariencia de la nariz, se le inyecta al paciente un relleno facial. El tipo de relleno que se utiliza será determinado por el estado de salud del paciente o por el tipo de trabajo que precisa la nariz que necesitas.

rinomodelación
Foto de un bonito perfil gracias a http://www.flickr.com/photos/juanedc/9093207463/

La rinoplastia es uno de los procedimientos cosméticos más deseados, pero muchos pacientes se desaniman por las posibles complicaciones y los riesgos de los resultados estéticos desfavorables. Eso por no mencionar el precio de la cirugía en sí. Aunque no es tan permanente, este procedimiento es para personas que quieren la conseguir los beneficios de la rinoplastia de forma rápida y segura, sin someterse a una intervención quirúrgica. Por otra parte, el precio de la rinomodelación es mucho más barato que el de una cirugía tradicional, normalmente a partir de una décima parte del precio. El tratamiento no quirúrgico «nariz» se puede esperar que se encuentran a partir de alrededor de £ 50.

No hay necesidad de anestesia general para rinomodelación. Un anestésico local, llamado anestésico tópico se aplica sobre y alrededor de la nariz entre 15 y 30 minutos antes del procedimiento para asegurarse de que no se siente ninguna molestia. El paciente permanece despierto durante todo el tratamiento y se le da un espejo para supervisar el procedimiento. Un relleno se inyecta en pequeñas cantidades a diversos lugares precisos sobre la nariz que controla los contornos y, finalmente, la forma general de la nariz. Se trata de utilizar los inyectables dérmicos tales como – Botox Cosmetic ®, Restylane, Radiesse, o siliconas para dar forma a la nariz. A diferencia de un procedimiento quirúrgico, estos rellenos permiten a los pacientes obtener resultados rápidos con poco o ningún tiempo de curación.

¿Cómo es de efectiva la rinomodelación?

Para aquellas personas que desean una nariz más pequeña, un puente más delgado, eliminar una gran protuberancia, o conseguir una punta más estrecha, este procedimiento no va a conseguir satisfacer sus necesidades. Además, la rinomodelación no puede mejorar problemas de la respiración o defectos internos tales como un tabique desviado. Tampoco, al igual que sucede con otros procedimientos le proporcionará una nariz «perfecta». Como siempre, el objetivo de la cirugía estética es la corrección o mejora, no la perfección.

Rinoplastia tradicional Vs Rinomodelación.

Riesgos: La rinoplastia tradicional requiere el uso de anestesia, por lo tanto conlleva ciertos riesgos como posibles complicaciones con la misma, aparición de infecciones, problemas de cicatrización, tiempo de recuperación y la consecuente necesidad de baja laboral. Además los resultados de la cirugía estética pueden no ser los deseados. Considerando que de trabajos de la nariz no quirúrgicos no necesitan anestesia y evitar los riesgos de la cirugía, ya que sólo involucra la inyección en la piel. El procedimiento es mucho más preciso que la rinoplastia quirúrgica, por lo que se pueden realizar ajustes detallados para el contorno nasal. La rinomodelación no causa hemorragias nasales ni tampoco hinchazón persistente. El procedimiento es temporal y no hay complicaciones con las cicatrices a largo plazo.

Recuperación: La recuperación básica de una rinoplastia tradicional suele durar unas dos semanas pero las actividades cotidianas no se pueden reanudar hasta después de varias semanas más. Los resultados finales pueden tardar hasta un año en ser visibles. Los moretones alrededor de los ojos y la mayoría de la inflamación suele desaparecer en sólo dos semanas. Las gafas deben ser asegurados de manera que no descansen en la nariz, durante seis o siete semanas. Es necesario, además, medicamentos para el dolor también durante la recuperación. Si embargo en el caso de una rinomodelación, la mayoría de los pacientes regresan a trabajar en el mismo día en el que tiene lugar el procedimiento. Los resultados son inmediatos y no aparece hinchazón ni dolor significativo. Sin embargo, es aconsejable evitar las gafas de sol o el uso de gafas pesadas ​​durante las dos primeras semanas después del procedimiento, hasta que el material de relleno se integra en la piel de la nariz.

Los resultados cosméticos: Los resultados de la rinoplastia tradicional son generalmente buenos, pero sean buenos o malos, hay que tener en cuenta que siempre son permanentes. La rinoplastia quirúrgica puede resultar en sobre o bajo corrección, y existe la posibilidad de que los resultados estéticos sean deficientes. En cambio en una rinomodelación, el material inyectable se deposita en pequeñas cantidades y en lugares precisos de manera que existe un control total sobre la forma y los contornos creados por el procedimiento. Los resultados son inmediatos y y perduran durante entre ocho meses y dos años, dependiendo del tipo de relleno que se utilice. Dado que los resultados son relativamente temporales, se pueden hacer ajustes a medida que cambia la cara con el paso del tiempo.

Los pros y contras de las intervenciones de rinomodelación.

Uno de los beneficios más evidentes y valiosos de la rinoplastia sin cirugía es que, es rápido de realizar y que no hay tiempo de inactividad después. Dado que los resultados son relativamente temporales siempre es posible hacer pequeños ajustes de forma progresiva ya que no hay período de cicatrización y la cara siempre tendrá un aspecto natural. Y además este tipo de procedimiento puede ser mucho más asequible que la cirugía plástica completa de la nariz.

Sin embargo, la rinomodelación no está exenta de limitaciones. La principal limitación del tratamiento es que el procedimiento no es permanente, que dura aproximadamente 6 meses con Restylane y aproximadamente 2 años con Radiesse. También puede no ser capaz de corregir deformidades importantes, y no puede ayudar a los pacientes que buscan una nariz más pequeña. También hay efectos secundarios menores asociados con las dos cargas, incluyendo moretones, hinchazón, enrojecimiento e irritación. Además, este procedimiento no es exactamente una solución rápida, ya que el resultado final sólo se consigue después de una serie de varios tratamientos, con por lo menos 4 a 6 semanas entre las sesiones. Este enfoque gradual es necesario debido a la forma en que estas cargas de trabajo: Después de la inyección, las defensas de su cuerpo comienzan a trabajar para «blindar» cada microgota del material de relleno, formando una cápsula de tejido que lo mantiene en su posición. Durante un período de tiempo, el tejido natural construido en torno a la carga crea más volumen en la zona, por lo que el resultado no se puede juzgar con precisión al final de cada sesión de inyección. Sólo después del tiempo necesario es posible que el médico y el paciente puedan juzgar dónde se necesitan más inyecciones, así como la cantidad que se necesita.

A pesar de que la rinomodelación no requiere anestesia general o sedación IV, se utiliza anestésico local, a veces en combinación con un sedante oral para relajar al paciente. Debido a esto y al hecho de que no existe una incisión real este método conlleva menos riesgo que una rinoplastia. Hay, sin embargo, algunos otros riesgos, que incluyen: reacciones de hipersensibilidad, infección, asimetrías o resultados estéticos insatisfactorios, y daños en la piel nasal. También hay riesgos asociados específicamente con las inyecciones de silicona, tales como la migración (movimiento de la silicona a otra parte de la cara o el cuerpo), y la formación de granulomas. Sin embargo, estos problemas han sido históricamente sobre todo asociados con la inyección de grandes cantidades de silicona o de profesionales no cualificados. Se cree que el método de microgotas reduce significativamente el riesgo de estas complicaciones. Además, debido a que la nariz es una zona prácticamente estática (que tiene un movimiento limitado) de la cara, la posibilidad de migración de silicona es mucho menor.

Postoperatorio Rinoplastia: Los Mejores Consejos Para Afrontarlo

postoperatorio rinoplastia

Un vendaje de cinta y una capa protectora cubrirán el puente de la nariz durante una semana después de su rinoplastia. Con las técnicas modernas, el proceso postoperatorio rinoplastia ha evolucionado notablemente. Puede aparecer decoloración e hinchazón alrededor de los ojos pero esta situación suele mejorar a partir del quito o sexto día.

En el plazo de una semana la mayoría de los pacientes de una intervención de rinoplastia suelen ser capaces de reanudar sus actividades normales y regresar al trabajo o la escuela, pero para optimizar la cicatrización y reducir el riesgo de complicaciones después de su rinoplastia hay una serie de consejos y pautas que es necesario tener en cuenta.

Postoperatorio Rinoplastia:  Los Siete Mejores Consejos

  •  Evite sonarse la nariz durante al menos 2 semanas tras la intervención de rinoplastia y si tiene que estornudar, hágalo con la boca abierta.
  • Procure evitar levantar objetos pesados ​​durante 2 semanas tras la operación.
  • Evite realizar ejercicios vigorosos durante al menos 2 semanas, aunque es conveniente realizar algunos ejercicios ligeros después de la primera semana.
  • Evite la exposición excesiva al sol en la nariz. Para ello es conveniente utilizar un factor de protección solar de 30 o más alto y un sombrero que proteja la nariz de los rayos solares.
  • Evite utilizar gafas pesadas ​​sobre la nariz durante las primeras 3 o 4 semanas. Si usted tiene que utilizar anteojos trate de colocar algo de relleno (algodón o un pañuelo de papel) que sirva de apoyo sobre la nariz.
  • Mantenga el interior de su nariz húmeda con vaselina o crema hidratante y utilice aerosoles de solución salina dentro de la nariz para ayudar a evitar la sequedad excesiva. Este punto es fundamental para agilizar el proceso postoperatorio rinoplastia.
  • Evite los alimentos muy salados ya que la ingesta de sal puede aumentar la inflamación de la nariz.

Estas son sólo algunas pautas que pueden resultar útiles para que que el temido proceso postoperatorio rinoplastia sea lo más llevadero posible. Si te ha gustado el artículo compártelo con tus amigos usando la barra social que aparece en la parte superior de este blog.

Precio de una Rinoplastia: Qué está Incluído

Cuando decides que vas a realizarte una intervención de rinoplastia es normal que tengas muchas dudas acerca del esfuerzo económico que va a suponer para tu bolsillo, por eso desde Rinoplastianet queremos ofreceros toda la información acerca de lo que puedes esperar que incluya el precio de una rinoplastia.

precio de una rinoplastia

Cuánto cuesta una rinoplastia.

El precio de cada intervención depende del diagnóstico de cada paciente, pero habitualmente el precio de una rinoplastia primaria oscila entre los 4.500 y 5.500 euros. Existen centros en los que los precios son más bajos, pero recomendamos no escatimar en gastos y basarse en la experiencia previa del cirujano a la hora de tomar la decisión. Evidentemente, para poder concretar el precio final que te va a suponer tu intervención, lo mejor es que consultes tu caso particular, visitando la consulta del cirujano plástico, y así podrás entrar más en detalle y resolver cualquier duda que tengas.

Pero, qué suele incluir el precio de una rinoplastia.

  • Quirófano en un hospital debidamente autorizado. Puede suceder que el cirujano trabaje en un hospital de forma habitual en cuyo caso te recomendamos que no lo cambies. En otras ocasiones te darán varias alternativas para elegir.
  • Honorarios de anestesista, ayudantes y cirujano.
  • Visitas y consultas necesarias antes y después de la intervención.

Después del primer mes de cirugía es conveniente iniciar ejercicios aeróbicos, estiramientos y después del segundo mes reforzamiento muscular. En algunos centros se oferta un programa de recuperación post-cirugía, que consiste en un número de unas diez o once sesiones, una pre-quirúrgica y el resto posteriores, en la que un especialista en fisioterapia te ayudará y realizará las técnicas, masajes o drenajes linfáticos más adecuados con el objetivo de conseguir una recuperación mucho más efectiva.

El precio de una rinoplastia normalmente NO incluye los análisis previos. Su coste, para una intervención de estas características, suele estar en torno a los 90€.

Si te ha gustado el artículo compártelo con tus amigos utilizando la barra social de aquí al lado, de esta forma ellos también estarán informados.


Cuánto cuesta una Rinoplastia: Desvelamos su precio.

Son muchas las personas que se preguntan cuánto cuesta una rinoplastia en España. No siempre es fácil conocer cual es del precio de una intervención de cirugía estética y en particular el de una rinoplastia. Con este artículo pretendemos arrojar algo de luz sobre este asunto.

cuánto cuesta una rinoplastia

Antes de entrar a comentar el rango de precios en los que oscila la realización de una operación de rinoplastia, es importante dejar claro que consideramos que la operación de rinoplastia es completamente diferente de a la mayoría de las intervenciones de cirugía estética.


Se puede considerar que los mejores cirujanos que practican la intervención de rinoplastia son auténticos artistas capaces de combinar el pensamiento lógico que se requiere en la mayoría de las cirugías con las habilidades artísticas necesarias para crear una hermosa nariz.

La experiencia, el tiempo en la sala de operaciones, la complejidad, y a veces incluso la reputación del cirujano no siempre aseguran que ese profesional pueda proporcionarte una hermosa nariz. La pregunta ¿cuánto cuesta una rinoplastia? es similar a la pregunta ¿cuánto cuesta la pintura de un artista?. Responder a esta pregunta diciendo que depende del costo de la pintura, del lienzo, de los pinceles, de la cantidad de tiempo que se necesita para pintar, o de los gastos del alquiler en mi estudio, suena poco serio. ¿Son este tipo de detalles los que diferencian una pintura de da Vinci con una realizada por un estudiante de arte? Evidentemente no.

Por eso desde Rinoplastianet, te recomendamos que durante la primera visita a cada cirujano plástico que estés considerando contratar, te asegures de revisar al menos cincuenta o sesenta fotografías con los resultados de las intervenciones, incluyendo el aspecto del paciente antes y después de la intervención. También es conveniente que  intentes encontrar casos de narices semejantes a la tuya y pienses detenidamente si estarías satisfecho con el resultado obtenido.

Una vez aclarado este punto, pasamos a valorar cuánto cuesta una rinoplastia en España a día de hoy.

Comparte estos consejos con tus amigos usando la barra social que puedes encontrar más arriba.

Imagen Gracias a Angelo González


¿Qué Esperar de tu Consulta de Cirugía Estética?

¿Has decidido cambiar el aspecto de tu nariz, sometiéndote a una operación de cirugía estética? Estupendo. En Rinoplastianet te aconsejamos que lo primero hagas sea buscar un buen especialista en cirugía, que conozca todos los detalles de la técnica, para realizar con garantías una rinoplastia. Este especialista concertará una cita contigo para efectuar una primera consulta. El éxito y las garantías de seguridad de la cirugía estética de tu nariz dependen, en gran medida, de tu sinceridad durante la consulta. Te harán una serie de preguntas sobre tu salud, tus deseos y el estilo de vida que llevas antes de realizar la intervención.

cirugía estética consulta primera

Debes estar preparado para discutir a cerca de algunas cuestiones:

  • Por qué deseas someterte a una operación de cirugía estética, cuáles son tus expectativas y el resultado que esperas obtener
  • Cuáles son tus condiciones médicas, si tienes alergias a algún medicamento y qué tratamientos médicos te han prescrito con anterioridad.
  • El uso de medicamentos que estás tomando, vitaminas, suplementos a base de hierbas, alcohol, tabaco y drogas.
  • Si previamente te han realizado alguna cirugía.

Puede que el cirujano también tenga intención de:

  • Evaluar tu estado general de salud y las condiciones de salud pre-existentes o factores de riesgo.
  • Examinar y medir tu cara.
  • Tomar fotografías para adjuntarlas a tu historia clínica.
  • Discutir sobre los posibles resultados de una cirugía de la nariz y los riesgos o complicaciones potenciales que puede tener.
  • Discutir acerca del tipo de anestesia que se va a utilizar para realizar la intervención.

Una vez superada la primera entrevista es probable que, antes de la rinoplastia, el cirujano plástico te pida:

  • Obtener pruebas de laboratorio o una evaluación médica
  • Tomar ciertos medicamentos o ajustar sus medicamentos actuales
  • Dejar de fumar mucho antes de la cirugía
  • Que evites tomar aspirina, anti-inflamatorios no esteroides y suplementos a base de hierbas, ya que pueden aumentar el sangrado durante la operación.

Instrucciones especiales que puedes recibir:

  • Lo que hay que hacer en la noche anterior y durante la mañana de la cirugía.
  • El uso de anestesia durante la rinoplastia.
  • Información sobre el proceso post-operatorio sobre la atención que necesitarás y el seguimiento que se te va a realizar.

Tu cirujano plástico discutirá también el procedimiento que se llevará a cabo en lo relativo a lugar donde se realizará la cirugía estética. La rinoplastia se puede realizar en un consultorio acreditado, en un centro quirúrgico, en un ambulatorio o en un hospital.

Es muy posible que necesites ayuda:

Si la rinoplastia se realiza de forma ambulatoria, debes asegurarte de conseguir a alguien que te lleve y te traiga al centro médico y que se quede contigo por lo menos durante la primera noche posterior a la cirugía.

Si te han gustado estos consejos puedes compartirlo con tus amigos usando la barra social que puedes encontrar más arriba.