La rinoplastia es la parte de la cirugía plástica que se dedica a remodelar la nariz. Puede ser que sea necesaria por un problema congénito o solo por estética. La operación puede hacer que la nariz sea más grande o más pequeña, cambiar el ángulo de la nariz en relación con el labio superior, alterar la punta de la nariz o corregir golpes, indentaciones u otros defectos en la nariz.
Las incisiones, generalmente se hacen dentro de la nariz, para que sean invisibles después de la cirugía y así no dejar marcas o cicatrices. Durante la operación de rinoplastia, el cirujano hace incisiones para acceder a los huesos y el cartílago que sostienen la nariz.
En que consiste la operación de rinoplastia
La rinoplastia se puede realizar con anestesia general o local. Por lo general, se realiza como un procedimiento ambulatorio, pero a veces requiere una estancia de 1 noche en el hospital o centro de cirugía. La recuperación es bastante sencilla y rápida.
Dependiendo del resultado deseado, se pueden extraer algunos huesos y cartílagos, o se puede agregar tejido (ya sea de otra parte del cuerpo o usando un relleno sintético). Después de que el cirujano ha reacomodado y remodelado el hueso y el cartílago, la piel y el tejido se vuelven a rayar sobre la estructura de la nariz. Una férula se coloca fuera de la nariz para apoyar la nueva forma de la nariz a medida que cicatriza.
Los cirujanos que realizan rinoplastias generalmente tienen capacitación en cirugía plástica, otorrinolaringología (especialidad de oído, nariz y garganta) o ambas.
Qué esperar después de la cirugía
Como hemos comentado anteriormente, después de la operación y como medida de precaución, se procederá a poner sobre la zona de la nariz una férula y un vendaje. La férula y el vendaje alrededor de la nariz se eliminarán en muy pocos días, dependiendo de cómo vaya la recuperación. Para hacernos una idea, aproximadamente una semana.
La cara se sentirá hinchada y el área alrededor de los ojos y nariz estará magullada por varios días. Las compresas frías pueden ayudar a minimizar la hinchazón y reducir el dolor. El cirujano también puede recomendar medicamentos para el dolor en forma de pastillas o sobres. Se necesitan de 10 a 14 días para que la mayor parte de la hinchazón y los moretones mejoren y todo el tejido de la cara vuelva a su sitio.
Es posible que debas mantener la cabeza elevada y relativamente quieta durante los primeros días posteriores a la rinoplastia. Pueden pasar varias semanas antes de que se pueda regresar a la actividad diaria y si realizas algún tipo de deporte de contacto, puede ser que necesite más tiempo o una máscara para evitar golpes.
Porque se hacen las personas una rinoplastia y que resultados obtendremos.
La rinoplastia puede cambiar en parte su aspecto. Se puede modificar el tamaño, la forma y el ángulo de la nariz y que pueda estar en una mayor proporción simétrica con el resto de la cara.
La rinoplastia, además de ser un arreglo estético de la cara, también puede corregir problemas estructurales de la nariz. Dichos problemas son los que causan congestión crónica y problemas respiratorios a muchas personas y es necesario intervenir quirúrgicamente para eliminar dichos problemas.
Los resultados de la rinoplastia pueden ser más o menos significativos, dependiendo del tipo de corrección que desees realizar.
Es importante que tú y su cirujano plástico estéis de acuerdo con los objetivos de la rinoplastia que vas a someter a tu nariz. Si sus expectativas son realistas y tu cirujano plástico las comparte, es probable que los resultados sean los que esperas.
Cada procedimiento de rinoplastia se planifica estratégicamente y se realiza meticulosamente para lograr resultados en línea con la fisiología y los objetivos individuales de cada paciente
Qué tipo de personas pueden realizarse una rinoplastia
Los resultados de la rinoplastia son permanentes por lo tanto hay que valorar con anterioridad si es adecuado o no realizarse la intervención. Este tipo de cirugía plástica solo debe realizarse en una nariz completamente desarrollada y no está recomendada para niños o adolescentes en edad de crecimiento.
El desarrollo completo generalmente se ha producido a los 15 o 16 años en las mujeres y a los 17 o 18 años en los hombres. Hasta ese momento no se podría hacer ningún tipo de intervención estética, pero si hay un problema al respirar, se podría realizar antes.
Si la cirugía se realiza antes de este momento, el desarrollo continuo de la nariz puede alterar los resultados quirúrgicos y posiblemente causar complicaciones.
Qué hay que pensar antes de una rinoplastia
Si elige anestesia local, tendrá molestias al realizar la operación. Debes estar preparado para los sonidos que se van a producir en nuestros huesos y en el cartílago de la nariz. Si es anestesia general, hay que tener en cuenta las complicaciones que conlleva dicha anestesia.
Una de las características prominentes de la cara, la nariz puede tener un gran impacto en su propia imagen y apariencia. Si no está satisfecho con su nariz y lo ha estado durante mucho tiempo, la rinoplastia es una opción razonable a considerar. Al igual que con otros procedimientos cosméticos, es más probable que esté satisfecho con los resultados de la rinoplastia si tiene expectativas claras y realistas sobre lo que la cirugía puede lograr y si los comparte con su cirujano plástico.
Hay que tener en cuenta también el precio de dicha intervención. La mayoría de las compañías de seguros no cubrirán los costos de la rinoplastia a menos que se esté haciendo para corregir un problema funcional o un defecto causado por una enfermedad o lesión.
Riesgos
Siempre se va a producir después de la rinoplastia una hinchazón localizada y moretones temporales alrededor de los ojos y la nariz. Dependiendo de cada persona, serán mayores o menores. Otros problemas que pueden ocurrir incluyen:
- Sangría.
- Lesiones o agujeros en su tabique (la pared que separa sus fosas nasales).
- Problemas de la piel, incluida la ruptura del tejido de la piel (necrosis de la piel) y la irritación de la cinta y el vendaje.
- Infecciónes. Se pueden administrar antibióticos preventivos después de la cirugía para reducir el riesgo de infección.
- Bloqueo nasal grave causado por hinchazón dentro de la nariz.
- Complicaciones de la anestesia.
También es posible que los resultados de la intervención no sean los deseados, con lo cual puede ser que haya que realizar la intervención de nuevo para intentar que todo sea como el paciente a requerido. En Rinoplastianet dispones de toda la información.
Muy bueno el artículo! Enhorabuena!