La rinoplastia es a lo que comúnmente se conoce a la cirugía de nariz. Es un asunto que hay que tratar individualmente por cada paciente, ya que no hay ninguna intervención que sea igual.
Por lo tanto, las técnicas exactas que usará un cirujano plástico para cada paciente durante el procedimiento quirúrgico pueden ser distintas según el paciente sea y lo que haya que retocar. El procedimiento quirúrgico va a depender de varios factores. Entre dichos factores encontraremos como los mas destacados: la anatomía del paciente y la zona o zonas que necesitan operarse.
El resultado de la intervención deberá armonizar la nariz como un elemento dentro de la cara del paciente.
Clasificación de la rinoplastia
Hay varias formas de clasificar una rinoplastia. El más común es diferenciar la rinoplastia en dos partes, la rinoplastia cerrada y la rinoplastia abierta. Esta división se produce en función de cómo se realice la cirugía por parte del especialista.
También vamos a poder clasificarla según se trate de una primera intervención o posteriores.
· Hablaremos de rinoplastia primaria si no se ha realizado ningún retoque anteriormente o es un problema nuevo.
· Por otro lado tenemos la rinoplastia de revisión o rinoplastia secundaria que es la que lo que hace es volver a intervenir la zona porque no se quedo bien o porque no estaba al gusto del cliente.
Otra clasificación se basa en el carácter de la operación.
· Rinoplastia estética: se modifica la nariz solo por apariencia. El único motivo de la intervención es estético.
· Rinoplastia funcional: cuando se realiza la operación para mejorar la respiración del paciente. La intervención trata de subsanar cualquier tipo de anomalía en la respiración nasal del paciente.
· Rinoplastia reparadora, cuando se debe realizar la intervención por un traumatismo, golpe, lesión o pérdida del tejido nasal que produce una herida en la nariz del paciente y hay que intervenir.
· Rinoplastia reconstructiva, cuando lo que se quiere es volver a reconstruir la nariz total o parcialmente debido a cualquier tipo de causa por la que la nariz ha perdido su forma.
También podemos hablar según diferentes clasificaciones de :
· Rinoplastia masculina y femenina porque son diferentes debido a las características típicas de cada sexo.
· Rinoplastia de relleno, cuando se trata de una intervención en la que usaremos algún producto de relleno como botox y que no tiene efecto permanente y es una intervención externa.
· Rinoplastia racial o étnica debido a los rasgos que diferencian a cada raza de las demás. Consiste en realizar la intervención teniendo en cuenta los ragos físicos asociados a cada raza.
Rinoplastia abierta
Para una rinoplastia «abierta», se realiza una pequeña incisión debajo de la punta nasal, entre las fosas nasales. Este enfoque permite al cirujano estético un acceso más completo a las estructuras nasales, donde luego puede esculpir la nariz en la forma deseada. Debido a este mayor acceso, los cirujanos estéticos generalmente usarán la rinoplastia abierta para pacientes que requieren una remodelación más extensa. Las cicatrices resultantes están bien escondidas en los contornos naturales de la nariz por lo que son tan discretas como sea posible.
Rinoplastia cerrada
Para una rinoplastia «cerrada», se realizan incisiones dentro de la fosa nasal. Este enfoque se usa con mayor frecuencia para pacientes que necesitan ajustes menores en las estructuras nasales para lograr las mejoras deseadas. La ventaja de la rinoplastia cerrada es que no hay cicatrices visibles después de la cirugía; sin embargo, este enfoque puede no ser adecuado para procedimientos de rinoplastia más extensos.
La rinoplastia de relleno
Es posible conseguir una rinoplastia estética mediante un método no quirúrgico. En ciertos casos, la nariz puede remodelarse de forma no quirúrgica con rellenos dérmicos , proporcionando mejoras que duran hasta un año.
Al inyectar estratégicamente un relleno en ciertos puntos de la nariz, un cirujano estético experto puede ayudar a suavizar los bultos, remodelar la punta nasal y mejorar la simetría nasal.
Aunque los resultados son temporales, este enfoque no quirúrgico puede ser una forma rentable para que los pacientes prueben un procedimiento de remodelado de la nariz antes de comprometerse con los cambios permanentes posibles con la rinoplastia quirúrgica.
La vida después de la rinoplastia
La rinoplastia generalmente se realiza mediante un procedimiento ambulatorio usando anestesia general. Aunque la anestesia local con sedación intravenosa puede ser apropiada en ciertos casos.
Después de su procedimiento, en la nariz puede colocarse una férula o una máscara. Esto ayuda a soportar su nariz recién reformada y protegerla del contacto accidental. También puede irse a su casa con un empaque dentro de sus fosas nasales; esto puede ser incómodo, pero temporal.
El empaque generalmente se elimina dentro de la primera semana después de la rinoplastia. Su cirujano plástico le recetará medicamentos para el dolor para ayudar a minimizar las molestias durante su recuperación inicial.
Tómatelo con calma después de la rinoplastia
Durante las primeras 1 a 2 semanas, muchos pacientes experimentan hematomas e hinchazón. Al principio, es posible que no pueda ver las mejoras realizadas durante la cirugía.
Pero no se preocupe: la mayoría de los hematomas y la hinchazón deberían desaparecer después de los primeros 10 a 14 días. La mayoría de los pacientes se sienten listos para regresar al trabajo o a la escuela después de 1 o 2 semanas, según el nivel de actividad requerido.
Por lo general, después de 3 semanas, la mayoría de las actividades normales sin contacto se pueden reanudar. Sin embargo, limite la actividad de acuerdo con las instrucciones de su cirujano y no participe en actividades extenuantes hasta que esté autorizado para hacerlo.
Tu nueva nariz continuará mejorando
Si bien podrá ver las mejoras que su cirujano estético realizó durante la rinoplastia después de que se disipan los hematomas e hinchazón iniciales, es normal que haya un poco de inflamación residual presente durante un año. Sin embargo, esto no suele notarse a los demás.
Los resultados de la cirugía de rinoplastia son permanentes. Si bien esto significa que su nueva nariz estará con usted para toda la vida, también hace que sea mucho más importante elegir un cirujano estético calificado en quien pueda confiar para obtener los resultados que desea.
Si está considerando la rinoplastia, la mejor manera de conocer sus opciones además de consultar Rinoplastianet es reunirse con un cirujano estético para una consulta.
Me ha gustado mucho vuestro post, sobre todo cuando detalláis las diferencias entre unos tipos de intervención y otras, y de cómo es la recuperación. ¡Gracias por compartirlo! Un saludo